👨‍👩‍👧‍👦 TRES GRANDES AMENAZAS PARA LA FAMILIA 👨‍👩‍👧‍👦

¡¡¡El propósito de la familia verdaderamente cristiana es sentar las bases para el éxito de las próximas generaciones; pero existen tres grandes amenazas que son un desafío para quienes intentan edificar una sólida familia sobre la base de principios bíblicos fundamentales!!!

SALMO 128:1-4 (TLA)

¡Dios bendice a todos los que lo obedecen y siguen sus enseñanzas!

Si tú eres uno de ellos, Dios te bendecirá mucho. En el seno de tu hogar comerás y disfrutarás de lo que ganes con tu trabajo. Tu esposa tendrá muchos hijos. ¡Parecerá un racimo de uvas! Nunca en tu mesa faltará comida, y tus hijos crecerán fuertes como los olivos.

¡Así es como Dios bendice a todos los que lo obedecen!

☝🏼 Amados discípulos, familiares y amigos, continuemos estudiando acerca de las 3 más grandes amenazas que levanta nuestro enemigo hoy día en el mundo en contra de la familia como institución cristiana y base de la sociedad.

☝🏼 Entonces teniendo en cuenta la pregunta clave que ya nos hicimos cuando estudiamos la Amenaza #1 y #2, sobre:

💔 ¿Qué factores han desencadenado estos cambios en la estructura familiar?

⚠️ Hoy vamos a ver el siguiente factor que se nos puede presentar como la tercera amenaza; veamos.

Amenaza #3: LOS MEDIOS

¡¡¡Todos los medios en el mundo entero, (TV, radio, redes sociales, etc.), están saturando constantemente a los hogares y sus integrantes, con mensajes mediáticos que alaban las actitudes y los valores antibíblicos; lo que se convierte en una influencia negativa para el desarrollo saludable y fructífero de la familia!!!

FILIPENSES 4:8 (NTV)

Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza.

🚫 Los principales o más comunes mensajes detrás de muchas películas, programas de televisión, canciones, videojuegos, sitios web y revistas actuales son que el sexo fuera del matrimonio está bien, que la violencia es aceptable, que la religión es inaceptable, que está bien desobedecer a los padres, que la felicidad puede comprarse, que los esposos no deberían liderar a la familia y que es mejor ser joven que viejo.

⚠️ Todas estas son creencias que dañan a la familia y debilitan la civilización.

✍🏼 La psicóloga Lisa Strohman, fundadora y directora de Technology Wellness Center [Centro de bienestar tecnológico] en Scottsdale, Arizona (USA) observa que:

“Los medios de hoy no son neutros en cuanto a valores; más bien son patrocinados por gente con intenciones ocultas, y no todas son inocentes. Dejamos entrar esa información en nuestros hogares y vemos cosas que jamás les enseñaríamos a nuestros hijos como aceptables, violencia, promiscuidad sexual, falta de respeto a los mayores, pero que la televisión les presenta como modelos de comportamiento. Si usted permite formas de entretenimiento inmorales en su hogar, ésa es la clase de estándares que usted y sus hijos absorberán”.

🚫 Además de enseñarles valores incorrectos, el tiempo que los niños pasan en los medios de comunicación se los quita para otras actividades más productivas, como hacer ejercicio, jugar con sus amigos, leer o hacer tareas.

⚠️ Eso en sí mismo ya debería preocuparnos, considerando que un niño promedio pasa gran parte de sus días inmerso en algún tipo de medio de comunicación.

✍🏼 Un informe publicado en el por la agencia Childwise, basada en el Reino Unido, arrojó que, en promedio los niños entre 5 y 16 años pasan seis horas y media diarias frente a una pantalla.

✍🏼 Otro estudio, realizado por la organización sin fines de lucro con sede en San Francisco, Common Sense Media, afirma que los adolescentes (entre 13 y 18 años) pasan un promedio de nueve horas diarias inmersos en los medios, y los preadolescentes (entre 8 y 12), un promedio de seis horas diarias.

☝🏼 Los padres tampoco se quedan atrás.

✍🏼 En el 2022, un informe de audiencia de la compañía mediática Nielsen reveló que los adultos estadounidenses pasan aproximadamente 10 horas con 39 minutos diarios consumiendo información mediática. Y cerca de dos tercios de las familias norteamericanas mantienen el televisor prendido durante la cena.

✍🏼 Afirma la doctora Strohman:

“No se está realmente ‘presente’ ni ‘disponible’ para otros miembros de la familia cuando estamos enfocados en la computadora o la televisión. Las familias de hoy pasan mucho menos tiempo simplemente reunidos y conversando, porque todo su tiempo se consume en dispositivos de entretenimiento, y esto está afectando gravemente la vida familiar”.

¡¡¡Aunque la cantidad de tiempo que se dedica a los medios puede parecer irrelevante comparada con los mensajes inmorales que se reciben, aun esto puede ser muy dañino para las familias y sus integrantes!!!

CONCLUSIÓN AMENAZA 3:

Sin lugar a dudas, los medios de comunicación y las redes sociales tienen un impacto profundo y ambivalente en la familia, ofreciendo oportunidades de conexión y entretenimiento, pero también presentando riesgos como la adicción, el aislamiento y problemas de salud mental.

Para una sana interacción, es crucial establecer límites, fomentar la comunicación abierta sobre el uso digital y promover una alfabetización digital crítica, donde los padres actúen como modelos y guía en el entorno virtual para fortalecer los vínculos familiares y proteger a los menores.

Aunque los medios constituyen herramientas fundamentales de comunicación, educación y entretenimiento que facilitan múltiples aspectos de la vida familiar, en ocasiones también transmiten mensajes e imágenes que pueden generar actitudes violentas, transmitir estereotipos sexistas o crear necesidades superfluas.

TAREA AMENAZA 3:

✍🏼 Si ustedes quieren y creen que les es beneficioso para su crecimiento espiritual, como pareja y como familia, y para que puedan edificarla teniendo cuidado de los diferentes medios de comunicación y redes sociales, hagan una pequeña reflexión de este devocional y envíenmelo; yo sabré escucharlo y agradecer.

Y contesten estas sencillas preguntas:

¿Están ustedes controlando debidamente el uso de todos los diferentes medios de comunicación en su hogar?

Si no es así ¿Qué estrategias creen que deben implementar?

¿Los integrantes de su familia ya han leído por lo menos una vez la Biblia completa?
¿Qué creen que pueden hacer para incrementar la lectura de la Biblia en la familia, y desestimular el uso de redes y TV?

VERDAD EN ACCIÓN:

💖 Es vital dedicar tiempo de calidad a las interacciones cara a cara, fortaleciendo los vínculos familiares y fomentando el bienestar emocional, incluyendo las lecturas dirigidas, sanas y fructíferas.

¡¡¡Así es como funciona!!!

⚤ Tu matrimonio y tu familia son el tesoro más valioso que Dios te ha dado

¡¡¡CUÍDALO!!!

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde, haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida, y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida, Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad

Follow by Email
Instagram