💝 EL MEJOR REGALO QUE PUEDES DARTE 💝

¿Crees que perdonar es difícil?

Muchas personas lo creen así porque piensan en el perdón como un regalo que van a dar a alguien más, pero…

¡¡¡El perdón es un regalo para ti mismo, no para el otro; es el mejor regalo que puedes darte!!!

☝🏼 Huimos del perdón cuando decimos: “Yo nunca le perdonaré” o “Que le perdone Dios, porque el perdón es divino”.

💞 Dios nos puede perdonar porque simplemente Él nos ama y nunca nos juzga con la severidad esperada, somos nosotros quienes a diario emitimos juicios. 

⚠️ El juicio nace del miedo, el perdón en cambio va de la mano con el Amor.

⚠️ El juicio va acompañado de ira, resentimiento y venganza. 

☝🏼 ¿Te sientes inocente?

💖 Es difícil hacerlo, todo el tiempo nos estamos sintiendo culpables, es por eso por lo que también necesitamos perdonarnos a nosotros mismos; y esto es a veces más difícil que perdonar a los demás. 

⚠️ Desde que nacemos nos sentimos envueltos en culpabilidad, ya tenemos encima «el pecado original», ya se nos ha rotulado como culpables, haciéndonos sentir inmerecedores y rechazando la abundancia, autocastigándonos para minimizar la culpa.

⚠️ No hay sanación posible si no hay primero un proceso de perdón.

¡¡¡El perdonar te descarga y te ayuda a sentirte más liviano; cuando tienes un resentimiento con alguien te ves triste, rígido y se te endurece el rostro y el corazón!!!

FILIPENSES 3:13,14 (NTV)

No, amados hermanos, no lo he logrado, pero me concentro únicamente en esto: olvido el pasado y fijo la mirada en lo que tengo por delante, y así avanzo hasta llegar al final de la carrera para recibir el premio Celestial al cual Dios nos llama por medio de Cristo Jesús.

💝 PROMESAS DEL PERDÓN

  1. Reconciliación: El perdón te conduce a un proceso de reconciliación. Esto no implica que tengas que hablar personalmente con aquella persona por quien te sentiste lastimado, simplemente tráela a tu corazón y limpia tus resentimientos con ella. Todos los procesos de perdón te traen el regalo de la salud y la alegría.  Muchas enfermedades nacen de resentimientos o ira reprimidos, que terminan produciendo en el organismo sustancias dañinas que afectan nuestra salud y bienestar.
  2. Armonía en las relaciones: Con el perdón dejas atrás heridas y sentimientos dolorosos, cortando así las cadenas que te hacen daño al mantenerte atado a los demás.
  3. Paz interior.
  4. Dejar el pasado atrás.
  5. Libertad.
  6. Recuperar el Poder Personal.

💔 DISTORSIONES DEL PERDÓN

⚠️ Muchos confunden el perdón con alguna de estas distorsiones:

  1. Ocultar los Sentimientos: Colocarte máscaras de tranquilidad cuando tienes sentimientos encontrados que te convierten en un volcán. Muchas personas creen que ser espirituales no les permite sentir este tipo de emociones, por eso los ocultan.
  2. Permitir o Justificar: Nos rehusamos a perdonar para protegernos de ser maltratados otra vez, pero perdonar no es permitir ni convertirte en víctima para que otros pasen por encima de ti, ni defender al otro que te agrede. El que perdones no te obliga a seguir permitiendo el daño.
  3. Adoptar Actitud de Superioridad: Si sientes que eres superior espiritualmente y por eso estás obligado a perdonar, y luego haces alarde de tu perdón, no estás perdonando sinceramente. El perdón es humilde si se hace de corazón.
  4. Sufrimiento: Si tu ego aún se siente lastimado, si dices perdonar y aún te causa dolor el recordar lo sucedido, no has perdonado. Muchos se someten a situaciones que los lastiman por simple resignación, pero interiormente se acumulan cargas y cargas que impiden su libertad.
  5. Ceder el poder Personal: Perdonar no implica que el otro pueda hacer contigo su voluntad. Sólo tú tienes el poder sobre tu vida.

☝🏼 ¿Cómo puedes saber si ya has perdonado?

💞 Solamente observa la situación otra vez, recuerda a aquella persona que te lastimó, si al hacerlo se mueven en ti otra vez las mismas emociones, sientes rabia, tristeza, dolor, es tal vez porque te has convencido de un falso perdón.

💖 PASOS DEL PERDÓN

⚠️ Antes que nada separa la conducta del ser, puedes perdonar a la persona aunque su conducta haya sido inaceptable para ti. El perdón nace del corazón, sin embargo podríamos hablar de algunos pasos a seguir para alcanzarlo:

  1. Reconocer y aceptar que hay en ti una herida.
  2. Deshacerte del dolor, no es fácil, pero recuerda que eres inocente y no tienes de qué culparte ni por qué culpar a nadie.
  3. Liberarte cambiando la visión, trata de ver siempre más allá, con los ojos del alma.
  4. Decide sobre la forma en que quieres seguir manteniendo tu relación con la persona que te hirió.
  5. Sé Humilde.
  6. No te duelas por haber perdonado.

💞 Perdonar no es más que aprender a ver las cosas de otra manera, no rotular ni juzgar a nadie.

💔 Resentir es no permitir que la herida sane para poder vivir en el presente.

☝🏼 El pasado no lo podemos cambiar pero lo podemos observar de otra manera.

¡¡¡Obrar en la verdad es la mejor manera de vivir en la luz; y obrar en la verdad es vivir en el amor; y la más grande manifestación del amor es el perdón!!!

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde, haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida, y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida, Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad

Follow by Email
Instagram