¡SOY CRISTIANO!

HECHOS 11:25,26 (TLA) De allí, Bernabé se fue a la ciudad de Tarso, para buscar a Saulo. Cuando lo encontró, lo llevó a Antioquía. Allí estuvieron un año con toda la gente de la iglesia, y enseñaron a muchas personas. Fue allí, en Antioquía, donde por primera vez la gente comenzó a llamar cristianos a los seguidores de Jesús.

¿Puede usted decir que es cristiano?

Cuando le preguntan sobre usted, ¿qué es lo primero que dice? Es probable que diga su profesión o, si está estudiando, dirá que es estudiante de tal grado o de tal materia o la especialidad, pero rara vez dirá: “¡Soy cristiano!”. ¿No es cierto?

¡¡¡Un cristiano es un seguidor de Jesús, alguien que profesa creer en las enseñanzas de Jesucristo, que vive una vida de obediencia a Dios y busca parecerse cada día más al Señor en su carácter y comportamiento!!!

☝🏼 Para uno poder decir que es cristiano hay varias razones que puede alegar; veamos:

  1. Creo en Jesús. Evidentemente es primordial creer en Jesús, en su venida aquí a la Tierra como hombre, en su sacrificio por nuestros pecados y en su resurrección. Es primordial que creamos en Él, en su gran amor por nosotros y en su regreso triunfal. Porque todas sus promesas han sido cumplidas y esa es una de ellas. (Hechos 16:31)
  2. Hice la oración de Salvación. Usted habló con Jesús, le pidió perdón por sus faltas, y le dijo que entrara a vivir en su corazón. Y eso es un gran paso, porque sabiendo que nuestro amado Dios es tan gentil, tenemos que invitarlo a habitar en nuestro corazón. Y para hacerlo, debemos mantener ese corazón bien limpio. (Romanos 10:9,10)
  3. Tengo una relación con Jesús. Esto es muy importante porque, más que una religión, nuestro Dios quiere que tengamos una relación con Él. Lo que significa que debemos tener tiempo para Él todos los días, que debemos consultarle nuestras decisiones, adorarlo y sí, también contarle nuestros problemas y pedirle nuestros anhelos. (Juan 14:15-17)
  4. Predico la esperanza que tenemos en Él. La Gran Comisión que nos dejó Jesús, fue llevar esas Buenas Nuevas al mundo entero. Son la noticia de la esperanza que tenemos en Él, de que al morir pasaremos la eternidad a su lado en un lugar maravilloso que está preparando para nosotros. (Mateo 28:18-20)
  5. Es prioridad en mi agenda. Esto es de suma importancia. Darle prioridad a Dios en nuestros proyectos, en nuestra agenda, en nuestra rutina. Pasar tiempo en oración, que es tiempo de intimidad con Él agradeciendo todo lo que nos ha dado y dejándole saber nuestros anhelos y preocupaciones. Tiempo de calidad con Dios. (Eclesiastés 12:1)

Esperamos que ahora, cuando le pregunten acerca de usted, pueda decir con orgullo y en primer lugar, que es cristiano, y si le preguntan ¿por qué?, sin pena, duda ni temor, tenga todas estas razones y más para afirmarlo con convicción.

La idea es que todos nos reconozcan como adoradores de Dios, verdaderos seguidores de Jesucristo por encima de cualquier otra cosa que podamos ser.

CONFESIÓN DE FE:

¡YO SOY CRISTIANO! NO TENGO PENA, DUDA NI TEMOR DE AFIRMARLO, PUES CREO FIRMEMENTE EN JESÚS Y EN SUS ENSEÑANZAS, LO RECONOCÍ COMO MI SALVADOR Y AHORA ES EL SEÑOR DE MI VIDA, TENGO UNA RELACIÓN ÍNTIMA CON ÉL, EJERZO CON DENUEDO LA GRAN COMISIÓN Y ÉL SIEMPRE SERÁ PREEMINENTE EN TODOS LOS ASPECTOS DE MI VIDA.

ORACIÓN:

Padre Celestial, Jehová, Yahveh, el Yo Soy (Éxodo 3:14). Solo Tú, Mi amado Dios y Señor, Jesucristo, eres el motivo de mi compromiso para decir que soy cristiano, pues solo Tú puedes arraigar en mi corazón verdades que aseguran una revolución en este sentido, verdades que sostienen quién eres Tú, quién soy yo y cuál es mi verdadero propósito en la vida. Gracias, mi amado Señor y Salvador Jesús, pues en Ti tengo identidad, valor, aceptación, aprobación y todo el amor que se necesita para ir de frente en el compromiso con la Gran Comisión a la que me llamaste, sin ser religioso y con la seguridad de la vida plena que Tú has determinado para mí; he orado en tu Poderoso Nombre ¡Amén!

Follow by Email
Instagram